Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 11:12 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

POLITICA

6 de octubre de 2025

La renuncia de Espert: qué dice la ley sobre su reemplazo como candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires

El dirigente declinó postularse en las elecciones del 26 de octubre. Tras la decisión de dar un paso al costado, su sucesor deberá indicarse según los parámetros de las normas electorales vigentes. Qué indican y cómo es el procedimiento

>La decisión deLa salida de Espert provocó una reacción inmediata dentro del oficialismo, que venía enfrentando una creciente presión interna por el posible impacto electoral del caso.

 

Aunque en reiteradas oportunidades había ratificado su postulación —incluso luego de mantener una reunión en la Quinta de Olivos con Javier Milei—, finalmente optó por dar un paso al costado. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en su publicación.

 

De acuerdo al artículo 7 del Código Electoral Nacional, en caso de fallecimiento, renuncia, incapacidad o inhabilitación de un candidato oficializado antes de las elecciones primarias o generales, la agrupación política o la Justicia Electoral debe designar a su reemplazo.

“Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones (…) será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”, indica el texto legal.

La misma normativa agrega que, una vez ordenada la lista con los cambios correspondientes, la Justicia Nacional Electoral debe darle publicidad a esa modificación a través de su sitio web. Sin embargo, en este caso puntual, hay un obstáculo adicional: el cierre del plazo para modificar las boletas.

 

Según confirmaron fuentes de la Justicia Electoral a Infobae, el período habilitado para cambiar nombres y el orden de los candidatos en las boletas únicas de papel (BUP) ya expiró. No sólo eso: las boletas ya fueron impresas y comenzó el operativo de fraccionamiento y despliegue.

 

Cambiar ahora las boletas implicaría —según explicaron desde la Justicia Electoral— un proceso de repliegue, destrucción y reimpresión, algo que, a menos de tres semanas de los comicios, se considera inviable.

Pese a que la foto de Espert seguirá figurando en la boleta, la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires será encabezada en los hechos por Diego Santilli, quien ocupaba el segundo lugar. En el siguiente escalón se mantendrá Karen Reichardt, una figura propuesta directamente por el presidente Milei.

Fuentes cercanas a La Libertad Avanza adelantaron a Infobae que los apoderados del partido, presidido a nivel nacional por Karina Milei, presentarán un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral con el objetivo de formalizar el corrimiento y ajustar el orden de los candidatos.

 

Es decir, sin modificar el contenido impreso de las boletas, pero estableciendo formalmente el nuevo orden en el sistema de cómputo.

El episodio que detonó la salida de Espert tuvo su punto de inflexión con la publicación de un documento por parte del periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, que reveló una transferencia bancaria por 200 mil dólares desde una firma guatemalteca —Minas del Pueblo, presuntamente vinculada a Machado— hacia Espert en 2020. El movimiento quedó registrado en el Bank of America y fue presentado como prueba en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia del empresario, en el estado de Texas.

 

A pesar de sus intentos por sostener la postulación, el respaldo político se debilitó. Finalmente, el economista se bajó de la competencia, y ahora su lugar en la lista será ocupado —en los hechos— por otro dirigente. Eso sí, su nombre y su rostro seguirán presentes en las boletas del cuarto oscuro.

COMPARTIR:

Comentarios