Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 10:39 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

DEPORTES

1 de agosto de 2025

Cuánto costará el nuevo aforo y qué cambios sufrirá: el plan secreto con el que Boca Juniors buscará ampliar la Bombonera

El plan con el que Riquelme piensa aumentar la capacidad del estadio Alberto J. Armando

>A 85 años de su inauguración, la Bombonera se prepara para sufrir una de las modificaciones que promete ser histórica. La tan esperada ampliación está cada vez más cerca y este medio tuvo acceso exclusivo a detalles de lo que acontecerá en los próximos meses con las obras que llevarán al estadio Alberto J. Armando a aumentar su aforo y modernizarse sin tener necesidad de comprar propiedades aledañas o mudarse de barrio.

 

De esta manera, quedarán obsoletos los diseños antes mencionados. El 360 había sido el caballito de batalla de Jorge Ameal durante la campaña de 2019, con el ex presidente del Departamento de Obras Carlos Navarro. El de la Isla Demarchi lo había presentado el ex candidato a presidente Jorge Reale, quien finalmente no participó en las últimas elecciones de 2023. Y el Proyecto Esloveno es el boceto del socio Fabián Fiori, que no llegó a pertenecer a ningún grupo político del club.

Tal como había anticipado Infobae, en Una vez que se concluyan con estas tareas, es muy posible que la dirigencia presente oficialmente el proyecto de ampliación, que podría arrancar sobre el final de 2025 o directamente en 2026. Riquelme sabe que además de dar un golpe de efecto a nivel deportivo también necesita uno en el plano institucional y, un tema tan delicado y esperado por los socios e hinchas como la remodelación de la Bombonera, aparece como una estrella en el horizonte casi tan importante como la ansiada séptima Copa Libertadores.

 

A priori, la Bombonera no modificará su nombre tal como sucedió con el Monumental de River Plate que hoy porta también un sponsor. De todas formas, la cúpula directiva no descarta que alguna marca pueda sumarse al plan ya que no romantizan la originalidad de su denominación, recordando que hubo un tiempo en el que el Alberto J. Armando se llamó Camilo Cichero, en honor al ex presidente boquense que colocó la piedra fundamental para la construcción del mítico estadio.

Alguien que a menudo recorre las entrañas de la cancha de Brandsen 805 ventiló que está todo medido, metro por metro, para llevarse a cabo: “No vamos a jugar con la ilusión de la gente mostrando una maqueta 3D que se ve espectacular y después no se puede construir o hay que hacerla en otro lado“. A pesar de que se generó algún debate interno, sobre todo porque el hoy vicepresidente Ameal había presentado su propio plan, lo que nunca estuvo en negociación para la actual comisión directiva fue la mudanza de barrio.

 

“Ojo, no es tratar de meter la mayor cantidad de gente posible. Hay que estar preparados para lo que generará tener 20 mil personas más un día de partido. La idea no es que la gente esté incómoda y prefiera verlo desde su casa”, fue otra de las apreciaciones que hicieron desde adentro.

“A los vecinos no les voy a golpear la puerta para que se vayan de su casa”, fue una de las últimas frases con las que Riquelme hizo referencia a la hipotética compra de las propiedades sobre la calle Iberlucea que facilitarían las obras. Su discurso cambió, ya que en el inicio de su gestión había insinuado que intentaría llegar a un acuerdo con los vecinos para que todas las partes queden conformes. Y esto se debe a que el nuevo proyecto evitará ocupar espacios que no estaban contemplados.

 

La Bombonera pasará a tener de 86 a 240 palcos, lo que incrementará la capacidad de ese sector en aproximadamente 5.000 personas. Además de espacio interior, los nuevos palcos contarán con balcones exteriores. Estas nuevas gradas solamente ocuparán espacio aéreo sobre la calle Iberlucea, por lo que cumplirá con las normas permitidas y no interferirán en el tránsito peatonal o vehicular. Aseguraron que no ocuparán ni siquiera diez centímetros de más respecto a lo que se firmó en 1995 con el gobierno porteño para iniciar la obra de los actuales palcos. Las nuevas plateas generarán espacio para más de 10.000 espectadores. En los extremos, se instalarán ascensores para el uso del público.

Los bancos de suplentes se moverán enfrente, por lo que la nueva platea baja del lado de Iberlucea llegará a la altura del campo de juego (actualmente hay un espacio VIP vidriado a los costados de los bancos). El túnel para la salida de los equipos se unificará y quedará anulado el de los visitantes, por lo que podrá efectuarse el “ingreso FIFA” sin que el rival de Boca recorra el costado del campo de juego. En tanto, los suplentes y cuerpos técnicos evitarán cruzar todo el campo para ubicarse en sus respectivos bancos.

 

La nueva Bombonera tendrá otros chiches. Desde una pantalla led de 360° que recorrerá toda la cancha en su espacio interior hasta un techo que cubrirá la tercera bandeja popular en su totalidad. Hay que mencionar que el desarrollo de la obra más importante llevará al equipo a mudar su localía. Todavía no existen precisiones respecto al tiempo en el que Boca actuará fuera de su estadio, pero estiman que el período abarcará entre tres y seis meses. En tanto, no existen acuerdos con gobernaciones o clubes para jugar en otras canchas, pero las primeras alternativas que aparecen son el Único de La Plata (provincia de Buenos Aires), el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo y el José Amalfitani de Vélez Sársfield (dentro de Capital Federal).

COMPARTIR:

Comentarios