ECONOMíA
14 de mayo de 2025
Celulares importados sin aranceles: uno por uno, cuáles son los cambios que pondrá en marcha el Gobierno

La reducción de tributos alcanza a artículos de uso diario fabricados tanto en el exterior como en el sur argentino y se aplicará de forma escalonada hasta el año próximo
>El Gobierno Nacional confirmó una serie de A continuación, se detallan las medidas dispuestas, los alcances de cada cambio y las estimaciones de impacto en precios realizadas tanto por consultoras como por empresas del sector privado.
El anuncio más significativo fue la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los teléfonos celulares importados. Este cambio se implementará en dos etapas:
- El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó esta decisión en una conferencia de prensa, al precisar que el decreto sería publicado entre el jueves o viernes de esta semana. La reducción busca generar una caída en los precios minoristas mediante una menor carga tributaria sobre los productos importados.
- Este esquema apunta a equilibrar el tratamiento fiscal entre los bienes de origen nacional y extranjero, manteniendo los beneficios para la producción fueguina dentro del régimen de promoción vigente desde hace décadas.
- También se reportaron diferencias sustanciales en el precio de televisores LED de 43 pulgadas, que cuestan en Argentina 637 dólares, pero 288 dólares en Chile, 303 dólares en México y 357 dólares en Brasil.
La consultora Abeceb elaboró un escenario de impacto dividido en dos etapas temporales:
La firma señaló que la elasticidad-precio en tecnología suele ser alta, lo que incentiva a los importadores a trasladar parte de la rebaja al consumidor para ganar volumen de ventas.- La reducción entre el precio actual y el de enero del próximo año alcanzaría un 19%, según las proyecciones de la empresa. Desde la firma destacaron que la medida ayudará a achicar el mercado gris y fomentar la financiación formal, que hoy ofrecen con planes entre 6 y 12 cuotas.
- La reducción entre el precio actual y el de enero del próximo año alcanzaría un 19%, según las proyecciones de la empresa. Desde la firma destacaron que la medida ayudará a achicar el mercado gris y fomentar la financiación formal, que hoy ofrecen con planes entre 6 y 12 cuotas.
- También se reportaron diferencias sustanciales en el precio de televisores LED de 43 pulgadas, que cuestan en Argentina 637 dólares, pero 288 dólares en Chile, 303 dólares en México y 357 dólares en Brasil.
- Este esquema apunta a equilibrar el tratamiento fiscal entre los bienes de origen nacional y extranjero, manteniendo los beneficios para la producción fueguina dentro del régimen de promoción vigente desde hace décadas.