Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 03:37 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

ECONOMíA

1 de agosto de 2025

Marcos Galperin habló de su salida como CEO de Mercado Libre y dijo a qué piense dedicarse en el futuro

El fundador de la empresa de más valor de mercado de la región participó de un podcast con quien será su sucesor, Ariel Szarfsztejn

>Marcos Galperin, cofundador de Mercado Libre, dijo que se enfocará en proyectos de inteligencia artificial tras dejar su cargo como CEO de la empresa que fundó hace 26 años. El cambio forma parte de una transición de liderazgo en el gigante del comercio electrónico y la tecnología financiera.

 

Galperin, de 53 años, es el hombre más rico de la Argentina, con una fortuna personal de más de USD 10.000 millones,

Ariel Szarfsztejn, ejecutivo de la empresa desde 2017 y quien asumirá el cargo de director ejecutivo a comienzos de 2026, aseguró que su objetivo es aprovechar el impulso que ya tiene MercadoLibre.

“Esta es una historia de continuidad y no de cambios drásticos”, dijo. “Mi reto es continuar con las prioridades que tenemos en nuestra lista”.

 

Las prioridades incluyen ampliar el comercio electrónico en América Latina —donde solo el 15 % de las ventas minoristas son en línea—, hacer crecer el negocio publicitario y expandir el acceso a servicios financieros digitales.

 

Tanto Galperin como Szarfsztejn ven la IA como una herramienta clave para impulsar el crecimiento en comercio electrónico, publicidad y servicios financieros. La IA ya está integrada en todas las plataformas de la empresa, desde los modelos de riesgo crediticio hasta las rutas de entrega y las recomendaciones inteligentes de productos.

 

La transición en la dirección ha estado en preparación durante años, según Galperin, quien la describió como uno de los retos más difíciles para un fundador.

 

“Nunca sería el momento adecuado porque, como fundador, es muy difícil emocionalmente”, sostuvo. “Pero lo que me hizo dar el paso fue darme cuenta de que tenía que dejar de pensar en ello como una decisión personal sobre lo que era mejor para mí y pensar en lo que era mejor para la empresa”.

 

Galperin agregó que seguirá muy involucrado en las decisiones estratégicas, como la asignación de capital, y que apoyará a Szarfsztejn durante los próximos años, al tiempo que dedicará más tiempo a la IA y la innovación.

 

“Este tipo de transiciones crean muchas oportunidades para muchas personas en la empresa”, destacó Galperin. “Se trata de un sector que cambia rápidamente y creo que es uno en el que tiene mucho sentido contar con una dirección más joven”.

“Comienza una nueva era”, aseguró él mismo Galperin en una larga carta en X, en mayo pasado. También reconoció que fue una “decisión muy difícil”.

 

Galperin dijo que no se iba del todo y aseguró que desde su nuevo rol seguirá muy involucrado en MELI. “Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”, describió.

Sobre su reemplazante, afirmó: “Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de MELI. Ari estudió en la Universidad de Buenos Aires e hizo un postgrado en Stanford. Se unió a MELI en el 2017 y comenzó en Estrategia y Nuevos Negocios, luego lideró el desarrollo de nuestra red logística en toda América Latina y, durante los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace. Posee la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”.

 

Con información de Bloomberg

COMPARTIR:

Comentarios