Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 17:27 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

DEPORTES

13 de julio de 2025

A un año del Mundial, cómo se perfila la lista de Lionel Scaloni para buscar el bicampeonato

El director técnico campeón del mundo tiene la base y algo más resueltas para tratar de repetir la conquista de Qatar 2022

>Falta poco menos de un año para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La fecha exacta de comienzo será el 11 de junio y se extenderá hasta el 19 de julio. Será el estreno del formato con 48 seleccionados en lugar de los 32 que hubo desde la edición de 1998 hasta la de 2022, ganada por Argentina en aquella cardíaca final ante Francia resuelta por penales en el estadio Lusail. El conjunto campeón del mundo ya consiguió con anticipación la clasificación para la próxima gran cita y espera sin ningún tipo de apremios los últimos dos partidos de las Eliminatorias: el 4 de septiembre frente a Venezuela, en el estadio Monumental de River, y el 9 de ese mismo mes contra Ecuador, en Guayaquil. En ese marco, Lionel Scaloni tiene una certeza que de algún modo representa una tranquilidad: casi el 70% (el 69,23%, en rigor de verdad) de la lista de futbolistas que llevará al Mundial ya da vueltas por su cabeza, ajeno a dudas incómodas.

 

Entre los defensores, los que parecen no tener contra son Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico y Gonzalo Montiel, autor del gol de penal (ante Francia en la final) acaso más celebrado en la historia del fútbol argentino.

Y de la mitad de la cancha hacia adelante aparecen como fijas cuatro nombres: Lionel Messi, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González, un polifuncional que además puede jugar como mediocampista y hasta de lateral por la banda izquierda.

Entre los arqueros, Walter Benítez y Juan Musso parecen tener una pulseada mano a mano por el tercer lugar vacante. Benítez fue comprado recientemente por el Crystal Palace inglés tras sus destacadas actuaciones en el PSV Eindhoven de Holanda. Por ahora, Musso tiene una contra en esa lucha: es suplente de Jan Oblak en el Atlético Madrid.

Para la defensa, los que pelean por un lugar son Lisandro Martínez, Juan Foyth, Leonardo Balerdi, Facundo Medina, Germán Pezzella, Valentín Barco y Francisco Ortega.

 

Dos futbolistas del Olympique de Marsella (Balerdi y Medina) también buscan estar en el próximo Mundial. Ambos están muy bien considerados por Scaloni y Medina cuenta con el valor agregado de que también puede de jugar de lateral izquierdo.

Con ellos también compite de cerca un campeón del mundo en Qatar como Juan Foyth, quien como contrapartida no fue citado por Scaloni para las Copa América ganadas en Brasil 2021 y Estados Unidos 2024. A favor: puede jugar tanto de lateral derecho como de marcador central.

 

Kevin Lomónaco, figura de Independiente, sueña también con meterse de arremetida a caballo de sus enormes condiciones técnicas y su firmeza para marcar.

Sus destacadas actuaciones en el Racing de Estrasburgo y su condición de polifuncional capaz de jugar de lateral izquierdo o de mediocampista lo ubican al Colo Barco como un competidor fuerte para estar en la lista. Pancho Ortega, el ex Vélez que hoy se destaca en el Olympiacos de Grecia, es uno de los que también pugna por ser la alternativa de Tagliafico en la posición de “tres”.

 

En esa misma pelea se encuentran, entre otros, Guido Rodríguez, Nicolás Paz, Franco Barrenechea y Franco Mastantuono, quien desembarcó en el seleccionado mayor en la última convocatoria a fuerza de sus destacadas actuaciones en River y a partir de mediados de agosto, cuando llegue a España, tendrá nada menos que la vidriera y la caja de resonancia del Real Madrid para mostrarse.

En el ataque parece haber lugar solo para dos cartas más porque Messi, Julián y Lautaro son indiscutidos, y porque Nicolás González es una suerte de comodín clave para Scaloni. Por eso entre los que intentan abrirse camino se encuentran experimentados como Ángel Correa y Paulo Dybala; y jóvenes como Alejandro Garnacho, Valentín Carboni, Valentín Castellanos, Santiago Castro y Benjamín Domínguez.

 

COMPARTIR:

Comentarios